AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/01/2025 - 15:24:23 |
Además, los planes de contingencia, o de invierno, contemplan la coordinación entre centros sanitarios, atención primaria y SAMU 061 para garantizar la capacidad asistencial máxima y establecer |
Salud activa más de ochenta camas para responder al incremento de la actividad de urgencias. Los planes de contingencia, o de invierno, contemplan la coordinación entre centros sanitarios, atención primaria y SAMU 061 para garantizar la capacidad asistencial. El Servicio de Salud ha activado más de ochenta camas en los últimos días para hacer frente al incremento de actividad y de los ingresos desde las urgencias de los hospitales de Mallorca debido al aumento de casos de virus respiratorios propios de esta época del año.
Esta activación de camas está contemplada en el Plan de Contingencia (Plan de Invierno) para responder al incremento de la actividad asistencial en los servicios de urgencias de los hospitales y en los centros de atención primaria puesto en marcha desde el mes de diciembre.
Esta activación de camas en los hospitales públicos (37 camas en el Hospital Universitario Son Espases, 36 camas en el Hospital Universitario Son Llàtzer y 10 camas en el Hospital de Manacor) ha supuesto la contratación de más de 60 profesionales entre celadores, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
Los planes de contingencia contemplan diversas acciones, desde agilizar la disponibilidad de camas de los pacientes que han sido dados de alta, hasta contratar a más personal sanitario (principalmente enfermeros, auxiliares de enfermería y celadores), activar camas, reducir la programación hospitalaria para disponer de más camas para ingresar pacientes de urgencias, potenciar la hospitalización a domicilio o derivar pacientes a centros concertados.
Además, los planes de contingencia, o de invierno, contemplan la coordinación entre centros sanitarios, atención primaria y SAMU 061 para garantizar la capacidad asistencial máxima y establecer circuitos de derivación interna en momentos puntuales. En casos puntuales se pueden derivar pacientes de urgencias de un centro hospitalario a otro, bajo la coordinación del SAMU 061, para esponjar la atención.
La tendencia general de estas semanas es de un repunte de la presión asistencial en las urgencias de los centros hospitalarios. Se trata de un aumento habitual en esta época del año como consecuencia de los factores estacionales como los virus respiratorios (gripe y virus respiratorio sincicial). Actualmente las Illes Balears están en fase epidémica moderada.
Mascarilla y vacunación, la mejor prevención . El Servicio de Salud quiere recordar la importancia de vacunarse para prevenir la agudización de patologías por infecciones respiratorias. Es importante también utilizar mascarilla en caso de infección para evitar contagiar al resto de la población; lavarse frecuentemente las manos o limitar el contacto con los colectivos más vulnerables para evitar la transmisión.
En el caso de una sintomatología leve, es importante utilizar el recurso asistencial más adecuado. En este caso debe acudirse a las urgencias de atención primaria que tienen capacidad suficiente para resolver infecciones leves. El médico de cabecera derivará al paciente al hospital si prevé complicaciones en un cuadro respiratorio infeccioso.
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€
- Aprobación definitiva de los proyectos para construir una cubierta en la zona polideportiva del CEIP Reina Sofía de s'Horta en Felanitx (342.281 €)
- La secció sindical de CCOO al Consell de Mallorca, exigeix al President del CIM Llorenç Sebastià Galmés, que s’assumeixin totes les responsabilitats i quantes siguin necessàries
- Distancias mínimas explotación de gallinas: 20.000 a 2.000 metros lineales suelo residencial, 40.000 ponedoras a 4.000 m, y 80.000 la distancia 6.000 metros del urbano
- El personal empleat públic de les Balears ha perdut entre 600 i 1.100 euros anuals amb els acords retributius entre el Govern espanyol, CCOO i UGT
- Las Beneïdes de Manacor desafían el agua y los participantes y público en general resisten inamovibles la bendición del Santo Patrón de los animales Sant Antoni
- Se abre el plazo de inscripción para la segunda edición del programa «Joves a la neu» del Consell de Mallorca
- Vox en el Consell de Mallorca defiende el Archivo del Reino de Mallorca tras visitarlo
- CONPYMES solicita en Bruselas que España incluya a las pymes en el diálogo social