AGENCIA MANACORNOTICIAS 31/12/2024 - 10:24:24 |
Atentos también porque los Institutos de Educación están emplazados en edificios que se han vuelto pequeños y están caducos y obsoletos. Hay que preparar el PGOU para habilitar suelo escolar. |
Despedimos el 2024 con el convencimiento que los próximos años mejorará sustancialmente nuestro querido Manacor y sus núcleos de población diseminados y localidades del litoral, Porto Cristo, S'Illot y Cala Morlanda, Cala Mendia y sus cuatro Calas, Calas de Mallorca, Cala Murada, Son Negre, Son Macià. Ya somos 50.600 residentes de población, aunque el censo del INE nos lo rebaje a 47.777 personas, porque no está pasado a limpio. Pero somos más de 50.000 personas que empleamos todos los servicios y pagamos nuestros impuestos y tasas. Que listos son en el Gobierno, para cobrar somos 50.600 personas y para dar servicios solamente 47.777, así cualquiera hace ganancias. Luego los recursos no llegan por ningún lado y hay que repartirlos como buenamente podemos. Por eso están saturados del colegios, Atención Primaria, Hospital de Manacor, Servicios Sociales, hay menos policías por habitante, menor seguridad, Nos faltan viviendas, es el pez que se muerde la cola. Se dispone para 3.000 personas menos. A eso le llamo yo estafadores.
En 2025 y los siguientes todos esperamos tener agua potable en nuestras casas y apartamentos, pisos y viviendas. Los remanentes nos han posibilitado la inversión, las obras, maquinaria, para poder potabilizarla, además hay que intentar arreglar las fugas, por favor. Estamos en 2024 y tenemos que comprar todos los días garrafas en las tiendas, sale una pasta cada mes. Eso no es justo. Nos hemos dormido en los laureles. Los miles de buenos deportistas del municipio reclaman hace muchos años la construcción de un Palacio de Deportes, un polideportivo moderno, cubierto y homologado, como tiene Inca, Muro, Sineu, Calvia, Ciutadella. Estamos apretados en lo que tenemos y menos mal a la oferta privada, si no imposible. También clama al cielo que no haya un Casal para Jóvenes, lugar de encuentro, actividades, información, talleres, eventos, cualquier acción que posibilite un espacio digno. Y si puede tener sótanos insonorizados para grupos musicales mejor. Tenemos medio Casco Antiguo abandonado, con inmuebles a buen precio que se pierden, y no somos capaces de sacar recursos de instituciones supramunicipales, Nacionales, Europeas, Internacionales, de donde sea.
Por eso hace años que pedimos una central de compras pública y una empresa que capte subvenciones. Está siendo posible en 20 capitales de comarca y ciudades partido judicial. Para cuando el Palacio de Justicia. Habrá que hacer una manifestación sonada, como la que hicimos para el Hospital comarcal y que se enteren de una vez. Ya está bien. Debemos ser ambiciosos. No podemos perder tampoco bajo ningún concepto los 2 millones de euros de Europa para el Arrecife Romano Artificial de Porto Cristo, ni locos. Hay alarma, es hora de tomar el toro por los cuernos. Es hora de dejarnos de Gobierno y Oposición y ponernos a trabajar los 21 concejales todos y todas juntos, no es lógico que solo tengamos un Gobierno de 9 regidores y se desaprovechen el resto, los otros 12 ediles. Un equipo amplio y cuando falte medio año que cada partido retome a sus electos para sus respectivas campañas, pero aprovechar 3 años para todos y el interés general. Necesitamos como el comer suelo industrial y de servicios en Manacor y en el litoral, es hora de remangarse y hacer posible estas deficiencias en infraestructuras y equipamientos. Atentos también porque los Institutos de Educación están emplazados en edificios que se han vuelto pequeños y están caducos y obsoletos. Hay que preparar el PGOU para habilitar suelo escolar. Previsión que no falte.
Necesitamos Viviendas de Protección Oficial (VPO) en 30 años casi hemos doblado la población y sin embargo solo se hace obra nueva en algunos proyectos que había pendientes. Muchos se han visto obligados a vivir en rústico porque en la ciudad no hay pisos, ni nada. Recordar como urgentísimo la Protectora Municipal de Animales de Compañía, se están perdiendo subvenciones muchas por carecer del servicio. No podemos perder el tren de las infraestructuras y la modernidad, dependen de nosotros 50.000 personas, y las comarcas del Llevant, Pla, Migjorn, ellos esperan que centralicemos servicios de proximidad. Sin olvidarse de un gran repaso a las aceras y las calles, necesitan mano de profesional y mejor mantenimiento. El 2025 y los que vienen deben demostrar que aquí nadie se rinde y que conectamos con la calidad de vida de manera óptima y si los que están no sirven, los cambiamos.
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€
- Aprobación definitiva de los proyectos para construir una cubierta en la zona polideportiva del CEIP Reina Sofía de s'Horta en Felanitx (342.281 €)
- La secció sindical de CCOO al Consell de Mallorca, exigeix al President del CIM Llorenç Sebastià Galmés, que s’assumeixin totes les responsabilitats i quantes siguin necessàries
- Distancias mínimas explotación de gallinas: 20.000 a 2.000 metros lineales suelo residencial, 40.000 ponedoras a 4.000 m, y 80.000 la distancia 6.000 metros del urbano
- El personal empleat públic de les Balears ha perdut entre 600 i 1.100 euros anuals amb els acords retributius entre el Govern espanyol, CCOO i UGT
- Las Beneïdes de Manacor desafían el agua y los participantes y público en general resisten inamovibles la bendición del Santo Patrón de los animales Sant Antoni
- Se abre el plazo de inscripción para la segunda edición del programa «Joves a la neu» del Consell de Mallorca
- Vox en el Consell de Mallorca defiende el Archivo del Reino de Mallorca tras visitarlo
- CONPYMES solicita en Bruselas que España incluya a las pymes en el diálogo social