AGENCIA MANACORNOTICIAS 01/12/2024 - 10:01:37 |
Es por eso que el Padrón de Habitantes se ha estancado en el municipio de Manacor en los últimos 15 meses. Cuando el INE pasa a limpio los empadronados de Manacor y sus localidades, solo contempla |
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Asociación de Propietarios de Inmuebles, varios Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Expertos en demografía y habitantes, Abogados expertos en temas que nos ocupan, estamos en condiciones de asegurar que en el municipio de Manacor residen al menos 2.000 personas que están sin empadronar y que carecen de los requisitos hasta tener en regla la documentación pertinente.
Esas 2.000 personas procedentes de Marruecos y de Latinoamérica (principalmente) viven durante tres años de media en un limbo legal, que se va sucediendo con los años para todas aquellas personas que van llegando. Los flujos se van repitiendo y cuando unos consiguen empadronarse y tener los papeles en regla, otros vienen y ocupan su situación de alegalidad, pero permitida.
Es por eso que el Padrón de Habitantes se ha estancado en el municipio de Manacor en los últimos 15 meses. Cuando el INE pasa a limpio los empadronados de Manacor y sus localidades, solo contempla aquellos que tienen en regla su residencia, por eso los registros dan por bueno un censo de casi 50.000 personas y el INE solo refleja sobre 47.800 personas, y este dato es el que se pasa al Gobierno para que contemple los protocolos de subvenciones, inversiones, compensaciones, derechos poblacionales. El municipio de Manacor soporta una población de más de 2.000 habitantes de media, que como están en un limbo social y económico, solo el Ayuntamiento y el resto de vecinos asumen como propios.
Si Manacor tuviese las 50.000 personas que refleja el censo, antes de pasarlo a limpio al padrón el INE, nos llegaría la proporción real, se tendría en cuenta a todos y una vez consolidados los 50.000 habitantes se tiene un estatus diferente en todos los conceptos económicos que contrae el Estado, con servicios judiciales diferentes, atención a la población, servicios comarcales, aumento de concejales de 21 a 25, compensación en el reparto de las instituciones insulares, comarcales, autonómicas, nacionales, europeas, etc.
Por lo porcentajes de gasto de agua, escolarización, atención sanitaria, servicios sociales, actividad de la estación depuradora, se conoce que la población flotante sin empadronar en el municipio supera las 2.000 personas. Es por eso que no coincide el número de trabajadores con la población que reconoce el INE. Su estancia en tramitación les permite ese limbo legal que los profesionales en extranjería van resolviendo y consolidando empadronamientos. Se ha detectado un parón en los aumentos, hubo años en Manacor que había en esa situación casi 3.000 personas.
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€
- Aprobación definitiva de los proyectos para construir una cubierta en la zona polideportiva del CEIP Reina Sofía de s'Horta en Felanitx (342.281 €)
- La secció sindical de CCOO al Consell de Mallorca, exigeix al President del CIM Llorenç Sebastià Galmés, que s’assumeixin totes les responsabilitats i quantes siguin necessàries
- Distancias mínimas explotación de gallinas: 20.000 a 2.000 metros lineales suelo residencial, 40.000 ponedoras a 4.000 m, y 80.000 la distancia 6.000 metros del urbano
- El personal empleat públic de les Balears ha perdut entre 600 i 1.100 euros anuals amb els acords retributius entre el Govern espanyol, CCOO i UGT
- Las Beneïdes de Manacor desafían el agua y los participantes y público en general resisten inamovibles la bendición del Santo Patrón de los animales Sant Antoni
- Se abre el plazo de inscripción para la segunda edición del programa «Joves a la neu» del Consell de Mallorca
- Vox en el Consell de Mallorca defiende el Archivo del Reino de Mallorca tras visitarlo
- CONPYMES solicita en Bruselas que España incluya a las pymes en el diálogo social