
AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/11/2023 - 07:29:21 | ![]() ![]() |

![]() | La directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, quien ha inaugurado las jornadas en el Colegio Oficial de Arquitectos, ha asegurado |
El Consell de Mallorca organiza unas jornadas para facilitar la participación de las pymes en las economías locales de hidrógeno verde. El proyecto, financiado por el programa Interreg Europe, tiene como objetivo el crecimiento sostenible, la competitividad y la creación de puestos de trabajo.
El Consell de Mallorca ha organizado unas jornadas de hidrógeno verde, un simposio que forma parte del proyecto ‘UNLOCK Desbloquear la economía del hidrógeno verde para las pymes’ en el cual participa la institución insular. El proyecto, financiado por el programa Interreg Europe, está formado por representantes de regiones europeas que tienen como objetivo el crecimiento sostenible, la competitividad y la creación de puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas que trabajen con el hidrógeno verde.
La directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, quien ha inaugurado las jornadas en el Colegio Oficial de Arquitectos, ha asegurado que “el objetivo es compartir experiencias y participar en actividades de aprendizaje con el fin de identificar buenas prácticas para potenciar el crecimiento sostenible. No nos debemos olvidar del importantísimo papel que tenemos las instituciones en el trabajo de concienciar y apoyar a las pymes potenciando el uso de esta energía verde”.
El proyecto europeo cuenta con un presupuesto cercano a los 2 millones de euros y está integrado por autoridades políticas, universidades y otros sectores interesados de diferentes regiones europeas, que desarrollan economías verdes locales. El Consell de Mallorca participa en el proyecto, habiendo aportado 161.066 euros, financiados en un 80% por fondos europeos y un 20% con recursos propios.
En las conferencias, ponencias, reuniones y encuentros mantenidos –durante dos días- se ha debatido sobre el potencial del hidrógeno verde en la isla de Mallorca y otros territorios, se han abordado y analizado cuáles son los retos de su implantación, y se han examinado algunas iniciativas privadas nacidas en relación con la economía del hidrógeno. Dentro de la agenda programada, los socios y asistentes han podido participar en la visita guiada a la planta de hidrógeno verde de Lloseta.


- Análisis del mercado inmobiliario en 2023 y previsiones para 2024
- Ayuntamiento de Manacor aprueba precio público por la prestación de los servicios de soporte a domicilio: Teleasistencia, comida a domicilio, transporte, camas, grúas
- Ple Ordinari
- Música, literatura, imatge, arts plàstiques i tast de vi per a celebrar l’art dels margers al primer festival Lític
- ANPE ALERTA DEL CRECIENTE ESTRÉS Y LA DESMOTIVACIÓN ENTRE LOS DOCENTES
- VORO, con 2 estrellas, elegido nuevo mejor restaurante de Baleares según la Guía Michelin
- Ses Salines y Felanitx en el epicentro del ciclismo internacional femenino y masculino en la Challenge que se celebra en Mallorca del 20 al 28 de enero de 2024
- El Consell de Mallorca invertirá el año que viene 1 de cada 2 euros en el desarrollo de políticas sociales, e incrementa un 17% el gasto vinculado con 79,6 millones
- Mesures urgents en matèria d’habitatge aprovat pel Govern: Les persones interessades poden fer arribar les seves aportacions a la web participacio.manacor.org fins dia 17 de desembre
- Pla de Mallorca XXI denuncia que el Pla Estratègic de Turisme de la Mancomunitat està elaborat per empreses externes i no té en compte ni el teixit empresarial local ni la societat civil