
AGENCIA MANACORNOTICIAS 07/11/2023 - 13:22:12 | ![]() ![]() |

![]() | D.O.P Oliva de Mallorca está resultando mejor de lo esperado en cuanto al volumen de entrada de aceituna de mesa en los obradores inscritos en los que ya se han recibido 28.630 Kg., frente a los 6.747 Kg |
Los productores de aceituna de mesa de la D.O.P Oliva de Mallorca ya han superado en un 400% la cantidad de olivas recolectadas respecto a la campaña anterior. Los recolectores inscritos ya han recibido 28 toneladas de aceituna, cuando en las mismas fechas de 2022 aún no se había llegado a las 7 toneladas. El distintivo de la D.O.P Oliva de Mallorca ampara aceituna de mesa mallorquina procedente únicamente de olivares centenarios de la Serra de Tramuntana.
La campaña de la D.O.P Oliva de Mallorca está resultando mejor de lo esperado en cuanto al volumen de entrada de aceituna de mesa en los obradores inscritos en los que ya se han recibido 28.630 Kg., frente a los 6.747 Kg. entregados en el mismo período del año pasado, lo que supone más de un 400% más.
Si nada altera el curso de la recolección, probablemente esta campaña de la aceituna de mesa verde se cierre con los mejores datos de los últimos cuatro años, aunque con toda probabilidad no se llegue a alcanzar las más de 100 toneladas con la que se cerró la histórica cosecha 2017-2018.
El origen de la irregularidad en la producción proviene del marcado carácter vecero de los árboles de la variedad mallorquina –que alterna años de mucha producción con otros de poca o prácticamente nula- factor que, junto a la complejidad del manejo del olivar de montaña a la que se enfrentan los productores,su sabor característico y calidad, hacen de la aceituna del distintivo D.O.P Oliva de Mallorca un producto singular.
Actualmente, el sello de calidad cuenta con más de un centenar de olivicultores que mantienen productivos cerca de 80.000 olivos centenarios de la variedad mallorquina localizados en la Serra de Tramuntana y tres elaboradores: Cooperativa de Sóller, Son Mesquidassa y Son Moragues.
Hay otras denominaciones con almazaras importantes en el Llevant y el Pla con su cosecha elaborada en Son Carrió, Son Servera, Aubocassa, Felanitx. También en estas zonas ha habido un considerable aumento de producción y por supuesto se han incorporado centenares de olivos a la denominación. Pequeñas explotaciones y medianas.


- Análisis del mercado inmobiliario en 2023 y previsiones para 2024
- Ayuntamiento de Manacor aprueba precio público por la prestación de los servicios de soporte a domicilio: Teleasistencia, comida a domicilio, transporte, camas, grúas
- Ple Ordinari
- Música, literatura, imatge, arts plàstiques i tast de vi per a celebrar l’art dels margers al primer festival Lític
- ANPE ALERTA DEL CRECIENTE ESTRÉS Y LA DESMOTIVACIÓN ENTRE LOS DOCENTES
- VORO, con 2 estrellas, elegido nuevo mejor restaurante de Baleares según la Guía Michelin
- Ses Salines y Felanitx en el epicentro del ciclismo internacional femenino y masculino en la Challenge que se celebra en Mallorca del 20 al 28 de enero de 2024
- El Consell de Mallorca invertirá el año que viene 1 de cada 2 euros en el desarrollo de políticas sociales, e incrementa un 17% el gasto vinculado con 79,6 millones
- Mesures urgents en matèria d’habitatge aprovat pel Govern: Les persones interessades poden fer arribar les seves aportacions a la web participacio.manacor.org fins dia 17 de desembre
- Pla de Mallorca XXI denuncia que el Pla Estratègic de Turisme de la Mancomunitat està elaborat per empreses externes i no té en compte ni el teixit empresarial local ni la societat civil

