
AGENCIA MANACORNOTICIAS 13/03/2023 - 14:30:06 | ![]() ![]() |

![]() | Gobierno de España cuando se declare Mallorca como zona catastrófica». La presidenta ha explicado que a través de esta normativa «se agilizan todas las ayudas» y «se eliminan trámites burocráticos para hacerlos mucho más ágiles». |
El Govern aprueba un decreto ley para agilizar ayudas a los afectados por la borrasca Juliette. El ejecutivo valora los daños causados entre el 26 y el 28 de febrero en explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales. El Consell Insular de Mallorca y los ayuntamientos podrán tramitar ayudas con un procedimiento simplificado.
La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, ha anunciado este lunes en sa Pobla, en rueda de prensa, la aprobación de un decreto ley para establecer ayudas y otras medidas urgentes para reparar las pérdidas y los daños producidos por la borrasca Juliette en la serra de Tramuntana y otros lugares de la isla de Mallorca, que ha afectado especialmente a las comarcas agrarias del Raiguer, el Pla y Llevant. Lo ha hecho acompañada del conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, y de la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha.
En cuanto a las ayudas para paliar los daños o pérdidas en explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, las convocará el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA), con la elaboración previa de un censo de afectados por los daños provocados en las explotaciones agrícolas y ganaderas por parte de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los sectores más afectados son el de la patata en sa Pobla y Muro; el del olivar y la algarroba en todos los municipios, y el ovino en toda la serra de Tramuntana, en especial en Pollença, Escorca, Alaró y Selva. La afectación en la vegetación se estima en aproximadamente 14.167,64 hectáreas, sobre todo a la serra de Tramuntana, pero también en otras zonas de Mallorca.
La presidenta ha agradecido la tarea llevada a cabo en el momento de la emergencia y la que todavía continúan haciendo los efectivos de las diferentes administraciones y de las fuerzas y cuerpos de seguridad para intentar recuperar las zonas más afectadas de la serra de Tramuntana.
Armengol ha defendido la «coordinación absoluta por parte de todos los agentes que han tenido que intervenir» y ha explicado que este Decreto Ley es «un paso más» para ofrecer «ayudas directas que se podrán sumar a las que habilite el Gobierno de España cuando se declare Mallorca como zona catastrófica». La presidenta ha explicado que a través de esta normativa «se agilizan todas las ayudas» y «se eliminan trámites burocráticos para hacerlos mucho más ágiles».
Por otro lado, el conseller de Medio Ambiente y Territorio ha afirmado que los días de la borrasca «se mezclaron algunas variables que han condicionado la afectación final de este episodio: una cantidad muy importante de nieve, patrones de precipitación muy importantes y rachas de viento muy fuertes». Miquel Mir ha explicado que todavía se está haciendo una valoración definitiva de los daños registrados, pero ha recordado «el compromiso de la Conselleria a la hora de dar respuesta y revertir esta situación».
La consellera Mae de Concha ha explicado que, en cuanto a los daños agrícolas y ganaderos, todavía se hace también una evaluación inicial de los daños y ha destacado que se arbitrarán las ayudas necesarias: «Todo el mundo tendrá las ayudas, el crédito es ampliable y haremos lo posible para que la burocracia sea la menor posible». «El Govern y la Conselleria han estado y estarán junto al sector para garantizar que haya relevo generacional en el campo», ha remarcado.
Además, el Decreto Ley prevé otras medidas para la reparación de daños medioambientales, que tiene que llevar a cabo la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio. La Conselleria y sus entes instrumentales ejecutarán las obras y actuaciones necesarias en sus infraestructuras de gestión, prevención de incendios y de uso público. Además, Medio Ambiente, si procede, tendrá que actuar para evitar riesgos ambientales, como los incendios y las plagas forestales, mediante la retirada de arbolado tumbado por el temporal y la gestión de la biomasa forestal afectada.
El Decreto Ley también incluye un régimen especial para las ayudas previstas, que irá acompañado de una reducción de plazos administrativos y de un procedimiento de simplificación administrativa para agilizar la gestión. Además, una disposición adicional hace extensiva esta simplificación administrativa al Consell Insular de Mallorca y a los ayuntamientos, que podrán establecer ayudas de manera simplificada, también, durante 2023, para los proyectos de movilidad en Mallorca.


- Detienen a 4 personas por ocupar diversas viviendas provocando daños en Palma y Manacor, habían roto el sistema de alarma
- El ple de Santanyí aprova una modificació de crèdit d’11,2 milions d’euros per a inversions i millores a tots els nuclis del municipi
- Felanitx posa en marxa el servei de menjar a domicili per persones majors, vulnerables i dependents
- Medalla de Oro y Plata para el Renshinkan Manacor y Llevant en la Copa de Judo de España Master de Madrid con 160 participantes (Lluís Galián y Marga Roig)
- Desmantelan 9 casas prostíbulos en las localidades de Sabadell, Premiá de Mar, Alicante, Inca y Palamós y liberan a las 16 mujeres chinas
- Entrega de llaves de 22 viviendas (VPP) en Vilafranca; Presentación del proyecto de construcción del PAC salud Na Camel·la en Manacor
- El Manafreak se celebrará en Manacor el día 6 de mayo un encuentro entre los amantes del cómics, videojuegos, anime, manga, hay concursos con 500 € y 200 €
- "Situación de la vulnerabilidad económica de las mujeres" conferencia de María Duran el 27 a las 20h en el Teatro La Fornal de Manacor
- Protur Chef hermana las islas
- Partit Popular de Manacor propuestas: Queremos una iluminación más cuidada y que dote de mayor seguridad en el centro de la ciudad