
AGENCIA MANACORNOTICIAS 01/03/2023 - 09:49:34 | ![]() ![]() |

![]() | Los requisitos para solicitar las ayudas de la PAC son ser agricultor activo, es decir, estar afiliado a la Seguridad Social agraria por cuenta propia o que almenos un 25% de los ingresos provengan de la actividad agraria |
Arranca la campaña de la PAC 2023, que reconoce y compensa la insularidad al sector primario de Balears. La consellera De la Concha destaca que es «un gran hito logrado y una oportunidad, que permitirá crecer y fortalecer la agricultura y la ganadería de las islas».
La tramitación de las ayudas de la campaña de la Política Agrícola Común (PAC) 2023 ya es posible a partir de este 1 de marzo. El plazo se mantendrá abierto hasta día 31 de mayo. Se trata de la primera campaña de la PAC del nuevo periodo, 2023-2027, que, por primera vez de manera contundente, reconoce las características especiales de la producción agraria y ganadera de las Illes Balears y compensa los sobrecostes de la insularidad que el sector primario soporta.
Según la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, «es un gran hito logrado esta legislatura, con perseverancia y mucho trabajo, hemos conseguido hacer entender en Madrid nuestras especificidades, que nos serán compensadas, y ahora es el momento de aprovecharlo al máximo». «Es una gran oportunidad para los agricutores y ganaderos de Balears, para fortalecer y fomentar un sector agrícola más fuerte, más competitivo, resiliente y diversificado, y reforzar la protección del medio ambiente», ha destacado la consellera.
En este nuevo periodo de ayudas de la PAC, las Illes Balears son consideradas una región socioeconómica independiente y, por lo tanto, automáticamente todas las islas y todas las ayudas cuentan con el mismo tratamiento como región especial. De este modo, el valor del derecho (aquello que se percibe por hectárea) en Balears será, de media, 188,64 euros, un 50,38% más que en la Península y un 60% más, de media, de lo que recibían hasta ahora. En el caso de Mallorca, los agricultores y ganaderos percibirán, de media, un 53% más que hasta ahora; en el caso de Menorca, un 64%, y en el caso de Eivissa y Formentera, un 103% más.
La nueva PEC también prevé una ayuda redistributiva para las pequeñas y medianas explotaciones, que se recibirán en dos tramos: el primero para las primeras 5,5 hectáreas, se compensará con 37,73 euros por hectárea, y y el segundo, de las 5 a las 23,5 hectáreas, con 75,45 euros por hectárea. De este modo, se apoya a este modelo de explotación, mayoritario y dominando en las Islas. En estas ayudas de la PEC, los jóvenes percibirán un pago extra, de un 100%, para el fomento del relevo generacional. Las mujeres, en su caso, recibirán un 15% extra.
La nueva PAC mejora el reconocimiento de los pastos arbustivos mediterráneos, que caracterizan nuestro territorio, y con el reconocimiento de este nuevo coeficiente de pastos, las explotaciones podrán aumentar la superficie reconocida. Mejoran también las ayudas asociadas a los cultivos y a la ganadería, y las nuevas ayudas, llamadas ecoesquemes, prácticas voluntarias que pulsaban la sostenibilidad en el campo, que comportan importes más elevados en el caso de las Islas.
Las ayudas que se tienen que solicitar en esta nueva PAC son la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (conocido anteriormente como pago básico), el pago complementario de jóvenes, el pago redistributivo (explotaciones pequeñas y medianas), las ayudas asociadas a determinadas producciones agrícolas y ganaderas (como la de las vacas nodrizas y a las vacas nodrizas de razas autóctonas, la de frutos secos y algarroba, o el olivar de bajo rendimiento, con especial reconocimiento al de la Serra de Tramuntana, entre otros).
También es el momento de solicitar los ecoesquemes, las buenas prácticas ambientales voluntarias que la nueva PAC pone a disposición, y las ayudas ambientales, como la del fomento de la agricultura ecológica, el pago compensatorio de zonas de montaña o el fomento de uso aguas regeneradas en la agricultura, entre otros.
Los requisitos para solicitar las ayudas de la PAC son ser agricultor activo, es decir, estar afiliado a la Seguridad Social agraria por cuenta propia o que almenos un 25% de los ingresos provengan de la actividad agraria, incluyendo en los ingresos agrarios las cantidades que se reciben en concepto de ayudas. Los agricultores que en la campaña de la PAC anterior hayan recibido menos de 5.000 euros de ayuda no tendrán que demostrar la condición de agricultor activo. También hay que cumplir con la condicionalitat reforzada, que son 10 buenas condiciones agrícolas y medioambientales (BCAM) y 11 requisitos legales de gestión (RLG).
La tramitación se hace de manera telemática a través de las delegaciones comarcales, las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas agroalimentarias y el resto de entidades consideradas colaboradoras por la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación. La consellería ha habilitado una página web (pac.caib.es) para resolver las dudas alrededor de esta campaña de la nueva PAC.


- Detienen a 4 personas por ocupar diversas viviendas provocando daños en Palma y Manacor, habían roto el sistema de alarma
- El ple de Santanyí aprova una modificació de crèdit d’11,2 milions d’euros per a inversions i millores a tots els nuclis del municipi
- Felanitx posa en marxa el servei de menjar a domicili per persones majors, vulnerables i dependents
- Medalla de Oro y Plata para el Renshinkan Manacor y Llevant en la Copa de Judo de España Master de Madrid con 160 participantes (Lluís Galián y Marga Roig)
- Desmantelan 9 casas prostíbulos en las localidades de Sabadell, Premiá de Mar, Alicante, Inca y Palamós y liberan a las 16 mujeres chinas
- Entrega de llaves de 22 viviendas (VPP) en Vilafranca; Presentación del proyecto de construcción del PAC salud Na Camel·la en Manacor
- El Manafreak se celebrará en Manacor el día 6 de mayo un encuentro entre los amantes del cómics, videojuegos, anime, manga, hay concursos con 500 € y 200 €
- "Situación de la vulnerabilidad económica de las mujeres" conferencia de María Duran el 27 a las 20h en el Teatro La Fornal de Manacor
- Protur Chef hermana las islas
- Partit Popular de Manacor propuestas: Queremos una iluminación más cuidada y que dote de mayor seguridad en el centro de la ciudad